lunes, 23 de septiembre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
Conceptos unidad 2
Investigar los siguientes conceptos en libros:
* Geometría
* punto
* Geometría analítica
* Geometría Euclidiana
* Geometría no Euclidiana
* Línea
* Plano
* Línea recta
* Semirrecta
* Segmento
* Curva
* Arco
* Figura geométrica
* Cuerpo solido
* Proposición
* Axioma
* Postulado
* Teorema
* Corolario
* Lema
* Puntos colineales
* Puntos coplanares
* Punto de intersección
* Rectas paralelas
* Rectas coplanares
* Rectas concurrentes
* Rayo
* Angulo
* Triángulo
* Cuadrilátero
* Círculo
* Demostración
* Escolio
* Superficie
* Rectas perpendiculares
* Rectas oblicuas
* Rectas convergentes y divergentes
* Razón o relación
* Congruencia
* Semejanza
* Angulo Agudo
* Angulo obtuso
* Angulo recto
* Angulo llano
* Angulo perígono
* Angulo cóncavo
* Angulo convexo
* Ángulos adyacentes
* Ángulos suplementarios
* Ángulos conjugados
* Ángulos opuestos por el vértice
* Ángulos consecutivos
* Triángulo escaleno
* Triángulo isósceles
* Triangulo equilátero
* Triángulo rectángulo
* Triángulo obtusángulo
* Triángulo acutángulo
* Medianas
* Mediatriz
* Bisectriz
* Altura
* Baricentro
* Circuncentro
* Incentro
* Ortocentro
* Centroide
* Polígonos • Recta tangente• Radio • Diámetro• Secante• Cuerda
sábado, 26 de enero de 2013
Comportamiento de la parábola
Actividad 1
Utilizando el software GEOGEBRA en la parte donde dice entrada escribir la función y=x^2 y dar enter. Exportar la grafica a WORD y realizar sus comentarios en cuato a las características de la parábola.
Actividad 2
En un mismo sistema de ejes coordenados grafica las siguientes funciones:
y=x^2
y=8x^2
y=(1/8)x^2
y=-5x^2
Tendrán 5 gráficas, exporta el gráfico a WORD y realiza tus comentarios de que es lo que sucedió,
Actividad 3
Teniendo en cuenta que ya entendimos que es lo que sucede con funciones de la forma y=ax^2, ahora introduzcamos en un mismo sistema de ejes coordenados las siguientes funciones:
y=x^2
y=x^2 + 5
y=x^2 - 5
Ahora exporta estos gráficos y enseguida anota tus observaciones de que es lo que sucede con cada una de las gráficas.
Actividad 4
Teniendo en cuenta de lo que sucede con las gráficas anteriores hora se propone que trafiquen las siguientes funciones:
y=x^2
y=(x+6)^2
y=(x-6)^2
Exporta la grafica y realiza tus comentarios de lo que sucede ahora con las gráficas.
Actividad 5
Ahora finalmente grafica:
y=x^2
y= 5 (x-7)^2 -6
¿Qué sucede?
Exporta la grafica y has tus observaciones.
Actividad 6
Realiza una por atada he imprime tu trabajo y entregalo al profesor la siguiente clase.
Nota:
Realiza tus comentarios de que te pareció la actividad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)